Esta parece ser otra película de amor de instituto. No he querido leer la sinopsis para conservar la "magia", es algo que hago últimamente, voy a lo loco, luego me equivoco. Pero me atrajo algo de esta portada, quiero verla. Otra cosa es que la encuentre...
Creo que el tío que una servidora considera más guay en el mundo es, sin lugar a dudas, Max McElligot, el londinense conocido como Wolf Gang (del que ya incluí un tema en mi entrada sobre Barcelona). Me gusta mucho mucho pero que mucho su estilo, bueno, y también su música, claro está. Las fotos no son del todo gráficas, pero rebuscando en sus vídeos, se puede sentir a qué me refiero.
¿No parece un poco Ewan McGregor mezclado con James McAvoy? Metiéndole toques ochenteros y noventeros nos sale lo que no podía evitar serme gustado.
¿Mi libro favorito? Buscando a Wally. Sí, sí, es el primer moderno de la historia, así que tenía que estar en mis listas.
Ya tengo Twitter, parece mentira, tanto tiempo haciéndome la interesante para acabar sucumbiendo... pero es que es la mejor opción para conectarme con el mundo, que siempre estoy en una nube (las últimas noticias no son lo mío). Mi link está en la columna de la izquierda del blog.
Poco más que decir, estoy trabajando en un nuevo blog dado que este es más bien mi diario, el otro es algo distinto, bueno, ya se verá.
Por medio fin de semana, dos días que parece que no, pero dan de sí, aunque no todo lo deseado. Y me fui a Barcelona. ¡Cómo me gusta esa ciudad! Tiene un encanto especial, un saber estar, es como una joven dama elegante, una maravilla.
Ya conocía la ciudad, el puerto, la Sagrada Familia, las cosas de Gaudí (que no es que me guste especialmente)... así que fui a pasear y conocer la ciudad a fondo, no de turisteo, que sólo iba a lograr que me robaran.
Fue una oportunidad para probar mi cámara Diana F+, de disfrutar de un poco de sol mediterráneo en la playa de la Barceloneta, de pasarme por American Apparel (es la única tienda de esta empresa en España), perderme por las viejas (y preciosas) calles, salir un poco de noche, investigar frutas exóticas en el Mercat de la Boquería...
Si el propio Colón lo dice: "id allí, id allí, esa ciudad es fantástica"
Total, que Barcelona es genial.
PDT: y que a nadie se le olvide pasarse por el parque de atracciones del Tibidabo.
Edito para añadir nuestro pequeño corto barcelonés. Mi amigo Alejandro y yo y detrás, el tema Lions In Cages de Wolf Gang, una pasada.
He introducido cambios en mi pequeño mundo, sin tapujos, este blog ni tiene un destino ni una finalidad, y tenía que plasmarlo (como todo).
Se me ocurrió una tarde tonta (y tan tonta). Mi blog es un pequeño pony. No soy un caballo, ningún apuesto corcel que navega por la red, solo un sencillo pony de andar por casa.
Algo amargo, violento y oscuro. Así es como la trilogía de Suzanne Collins, Los Juegos del Hambre puede convertirse en la nueva locura juvenil, tal como Crepúsculo se alzó hace unos pocos años.
Si bien es cierto, los libros me trasladaron a un mundo futurista en el que la guerra ha asolado la humanidad, donde sólo queda un país: Panem (antiguo EEUU), dividido en 12 distritos y donde cada año eligen a un chico y una chica de cada uno para que luchen a muerte en los juegos hasta que solo quede uno.
Parece algo tétrico, sin duda lo es, pero el libro logra captar la esencia de la desolación y, creo, que también consigue que nos pongamos en la piel de la protagonista (Katniss), sintiendo en cada momento lo que ella siente. Por supuesto (¡cómo no!), también sentimos de cerca el batiburrillo amoroso en el que se envuelve todo, que no se diga, que esconde tras de sí, a veces suavizando, a veces incrementando nuestra angustia, una historia latente de poder, crueldad y autosuperación.
Los libros: Los Juegos del Hambre, En Llamas y Sinsajo.
"Estar arriba, muy arriba, en la cima y luego estar abajo, en un profundo pozo sin salida. Alcanzar un sueño y que el sueño te derrumbe. Arrollar con todo, gritar, reír, saltar de alegría y luego, ser arrollado, gritar de dolor, llorar, caer de tristeza. La vida es el continuo devenir, la lucha de contrarios. No hay un fin claro hasta el momento de nuestra propia muerte, sólo en ese momento tendremos fijado nuestro futuro: nada. La muerte, en realidad, es segura. La vida nos sorprende, arrasa, nos eleva y nos empuja hacia el vacío, donde vagabundeamos buscando un lugar cómodo en el que morir, llevándonos nuestro pasado, los recuerdos, las vivencias, lo aprendido y lo olvidado, lo que nadie jamás volverá a saber porque era sólo nuestro y nosotros, nosotros ya hemos muerto."
Me he puesto tétrica, no sé, últimamente no me apetece más. Quizás debería volver a escuchar Joy Division, creo que complementan muy bien mi estado de ánimo. A veces me pregunto si sólo yo en el mundo tengo un ánimo tan variable, pero supongo que muchos comparten mis irregularidades, es ley de vida.
En julio en Youtube se propuso, de la mano del productor Ridle Scott y el director Kevin MacDonald, un experimento cinematográfico para que todos aquellos usuarios que quisieran subir un video con tema: "La vida en un día (Life in a Day)", hablando de cualquier cosa que describiera, de alguna manera, un día en su vida. Total que tras muchos meses de selección y corta y pega, ya hay trailer de la película-documental, que se ha presentando en en Festival de Cine de Sundance
Uno de los vídeos seleccionados, el de esta niña catalana.
Gemology " Come Around"
-
New York duo Gemology released new single '" Come Around". The duo met up
in Brooklyn and created a shimery track, blending vocals with lazy
electronic to...
Parándome a respirar… y a pensar
-
Cuando un bebé nace no es nada es una hoja en blanco pero según vaya
creciendo la gente a su alrededor le irá colgando etiquetas sacando
defectos señalando...
Mi recomendación - Restless
-
Existen películas que *amas o destestas* y ésta es una de ellas. Soy de los
que puedo decir que me he enamorado totalmente de Restless.
De entrada tenía un...
JOHN TALABOT – fin
-
A falta de seis meses para terminar el año, yo apostaría a que “fin” será
el disco nacional del 2.012, aunque hablando de JOHN TALABOT lo de “disco
nacion...
Korallreven - As young as yesterday
-
Yo también me quedo de pie bajo la torre de aire frío. Y dejo que mi cuerpo
caiga, vertical, en pendientes empinadas. Giro la cabeza y te veo mirar con
una...
TheSartorialist.com RSS Feed
-
Hi guys,
Thanks so much for the feedback. It’s been great seeing the response and
really hearing about how people use the site.
One thing we’ve been getti...
Meskada (2010)
-
*Reseña:*
*Título: Meskada (2010)Género: Crimen, Drama, Thriller.Duración: 88 min
aproxIdioma: Ingles con subtitulos en español incorporados.Tamaño 709...
Stone
-
Jack Mabry (Robert De Niro), un oficial de libertad condicional, entabla
amistad con Gerald Creeson (Edward Norton), un convicto pirómano que
intenta deses...
The X-Files: I Want to Believe.
-
*Synopsis*
In grand "The X-Files" tradition, the film's storyline is being kept under
wraps. This much can be revealed: it is a stand-alone story in the
tr...